En un entorno donde la competencia visual en redes es feroz, no es raro que se piense que el producto “no es lo suficientemente bueno”. La realidad es distinta: el problema no suele ser la calidad, sino el impacto visual.
Muchos emprendedores viven la misma situación: publican imágenes de sus productos, invierten en campañas, editan durante horas… y los resultados no llegan.
El error habitual está en usar imágenes genéricas, composiciones pobres o delegar la creación a personas sin criterio visual.
Hoy, la inteligencia artificial permite crear anuncios visuales con IA de calidad profesional, sin grandes presupuestos y en muchos casos sin necesidad de saber diseño. La clave: escribir prompts precisos y bien estructurados.
En este artículo encontrarás tres prompts principales que uso en mi trabajo diario, más un extra de regalo que te permitirá ir un paso más allá.
1. Anuncio conceptual minimalista
Objetivo: destacar el producto en un fondo neutro, con diseño limpio, iluminación cinematográfica y espacio negativo marcado.
Uso recomendado: tiendas online, catálogos, redes sociales, miniaturas.
Cómo personalizarlo:
-
Sustituye
[brand]
,,
[position/action]
,[visual effect]
,[background color]
y[headline text]
por tu información. -
Si tu público es hispanohablante, mantén el texto final (titular y eslogan) en español aunque el prompt esté en inglés.
-
Para lograr fidelidad con tu producto real, tómale una foto con fondo blanco y buena luz, súbela como referencia y descríbelo en detalle.
Ejemplo real:
Marca: Nike
Producto: zapatilla flotando sobre piedra
Efecto: estela azul
Fondo: gris claro
Titular: “Corre sin límites”
Slogan: “Tu mejor versión empieza hoy”
Tip: si el texto generado no encaja o el logo no es el tuyo, elimina esos elementos y edítalos en Canva o Photoshop.
2. Estilo cinematográfico 3D y explosivo
Objetivo: aportar fuerza visual y dinamismo, ideal para productos con personalidad potente (snacks, bebidas energéticas, moda urbana).
Prompt (en inglés):
A 3D cinematic product scene with explosive motion particles around a . Logo: [brand]. Slogan: [tagline]. Vibrant lighting, action framing, dramatic composition. Aspect ratio 1:1.
Cómo personalizarlo:
-
Usa partículas, salpicaduras o explosiones para transmitir energía.
-
Ajusta la iluminación para reforzar el contraste.
-
Si no quieres texto, añade
no additional text
y colócalo después en edición.
Ejemplo real:
Marca: Monster Energy
Producto: lata con salpicadura verde
Slogan: “No es desayuno”
Resultado: una imagen vibrante que captura atención en segundos.
3. Ilustración vectorial creativa
Objetivo: transmitir un estilo suave, colorido y emocional. Perfecto para storytelling o marcas dirigidas a un público joven.
Prompt (en inglés):
A creative vector illustration featuring at the center, decorated with soft elements around. Headline: [headline text]. Bright pastel tones, smooth lighting. Square format.
Cómo personalizarlo:
-
Centra el producto y añade elementos decorativos relacionados con su uso o temática.
-
Elige tonos pastel y una iluminación suave.
-
Si es tu producto real, usa una fotografía limpia como referencia visual.
Ejemplo real:
Producto: caja de cereales “K Original”
Titular: “Desayuno con energía”
Resultado: ilustración fresca, amigable y perfecta para Instagram.
🎁 Extra de regalo: Realismo surreal con estilo DSLR
Objetivo: simular fotografía profesional con un toque creativo, adaptando el fondo y la iluminación al producto.
Es más complejo y detallado que los anteriores, perfecto para campañas con alto impacto visual.
Características del prompt:
-
Incluye tipo de producto, entorno y texto deseado.
-
Permite cambiar fondos y mantener coherencia con la marca.
-
Funciona muy bien para gafas, ropa, calzado o flyers listos para imprimir.
Tip del video: si el texto sale duplicado o no encaja, elimínalo y añádelo tú mismo en la edición final.
-
Cómo optimizar cualquier anuncio visual con IA
Editar en Canva o Photoshop
-
Borra logos o textos no deseados con el borrador mágico.
-
Añade tu logo real, eslogan y CTA.
-
Ajusta colores para mantener coherencia visual.
Convertir imágenes en video
Herramientas como MidJourney (modo vídeo), Runway, Kaiber, Pika o Genmo permiten animar tus imágenes.
Si quieres aprender a hacerlo paso a paso para Instagram y TikTok, te recomiendo leer la guía Cómo crear videos de producto con IA, donde explico técnica, estrategia y casos reales.Recomendaciones clave
-
No te quedes con el primer resultado: genera varias versiones.
-
Describe tu producto y concepto con precisión antes de lanzar el prompt.
-
Mantén la coherencia estética en todas tus piezas.
-
Un buen producto merece una presentación a la altura. Con estos prompts, puedes generar anuncios visuales profesionales, listos para redes sociales, catálogos o campañas.
No necesitas saber diseño, pero sí tener claro qué quieres comunicar y cómo adaptarlo a tu estilo.
¿Cuál de estos estilos vas a probar primero para que tu producto destaque en redes?