WAN 2.5 vs Veo 3 en Higgsfield: pruebas reales y flujo de trabajo

WAN 2.5 llega integrado en Higgsfield con modos Fast y Completo, audio sincronizado y flujos imagen→video. La voz suena más...

octubre 5, 2025

Escrito por

Picture of Lordwind E. Aguilar Ramírez
Lordwind E. Aguilar Ramírez
Fundador de Arca Artificial | Diseñador Visual Profesional

Compartir

Tabla de contenido

⏱️ Tiempo de lectura: 6 minutos

WAN 2.5 llega integrado en Higgsfield con modos Fast y Completo, audio sincronizado y flujos imagen→video. La voz suena más natural que en Veo 3 y la plataforma simplifica el camino del boceto al clip publicable.

No es solo “un nuevo modelo”, es un ecosistema que junta imagen, consistencia de personajes, edición precisa y upscaling en el mismo sitio. Menos fricción, más iteraciones y entregas más rápidas.

¿Qué trae WAN 2.5 en Higgsfield?

Higgsfield pasó de ser un set de efectos a un hub creativo.  Esto debido a que incluye creación de imágenes, consistencia de personajes, Flux Kontext para edición guiada por prompt, Seedream 4.0 para edición avanzada, Nano Banana para edición contextual y Topaz como escalador integrado. Además, reúne Google Veo 3, Kling 2.5 Turbo, Kling Speak, Seedance Pro, Minimax Hailuo 02 y el nuevo WAN 2.5 con audio.

Otro punto que me llamó la atención es que el entorno se siente menos restrictivo. Pude generar escenas que otras plataformas suelen bloquear por política. Desde colocar personajes con atuendos muy reveladores, hasta crearlos junto a productos o marcas en contextos no reales, sin toparme con bloqueos automáticos. Por supuesto, como creadores debemos trabajar con ética. Tener la posibilidad de hacerlo no es carta blanca: hay que respetar derechos de imagen y de marca, evitar suplantaciones y no insinuar patrocinios ficticios.

¿WAN 2.5 supera a Veo 3 en la experiencia de uso?

Respuesta corta: , en los ensayos realizados WAN 2.5 destacó por la calidad de voz y la flexibilidad del flujo.
La voz generada suena más limpia y natural que la de Veo 3; en inglés la fluidez es superior, en español hay pequeñas pausas perceptibles.

Pero la ventaja real no es solo la calidad del audio: es el flujo integrado imagen→video, que reduce pasos y fricción para creadores y equipos pequeños.

Pasos claros para replicar las pruebas

1) Entra a Video y elige WAN 2.5

  • En el menú Create Video, selecciona WAN 2.5 (puedes alternar con Veo 3 u otros desde la barra superior).

  • Abajo eliges si partes de imagen o prompt. Hay un botón de “embellecer prompt” que mejora el texto (opcional).

2) Elige modo: Fast vs Completo

  • WAN 2.5 Fast: clips de 5 o 10 s para iterar.

  • WAN 2.5 (Completo): mayor calidad; genera entre 480p y 1080p con audio integrado.

  • Nota: hay un “modo unlimited” que deja generar sin límite pero entra en cola (más lento) y estaría habilitado hasta el 9 de octubre. En este momento es una ventana promocional del flujo, sujeta a cambios por la plataforma

3) Define aspect ratio y activa vertical con audio

  • WAN 2.5 te deja elegir relación de aspecto; 9:16 con sonido está soportado. Esta fue una limitación histórica de Veo 3 en sus primeras integraciones.

Quieres ver el flujo aplicado a un anuncio real? Revisa Caso práctico: comercial de coche con IA (45 s) — método replicable para cualquier producto

4) Prueba Imagen → Video con voz

  • Caso típico: partir de una foto (p. ej., un retrato en la jungla) + un prompt corto.

  • Resultado observado: la voz en WAN 2.5 suena más limpia y natural que en Veo 3. En inglés es aún más fluida; en español es correcta, con pequeñas pausas en algunas tomas (tal como se aprecia en el video).

5) Prueba Soul Inpaint (edición por máscaras)

  • Toma una foto o un frame del clip, abre Soul Inpaint y marca las zonas a cambiar (por ejemplo, “chica” y “perro”).

  • El modelo transforma solo las áreas marcadas, preservando identidad y evitando rehacer todo.

¿Qué aporta el ecosistema de Higgsfield y por qué acelera tu pipeline?

  • Imagen y edición avanzada. Seedream 4.0 (edición avanzada), Flux Kontext (edición por prompt con control fino), Nano Banana (edición “entendiendo” objetos y marcas), Topaz (escalado de alta resolución).

  • Video de varios proveedores. Google Veo 3 (audio sincronizado), Kling 2.5 Turbo (creación potente), Kling Speak (avatares parlantes), Seedance Pro (clips multi-shot), Minimax Hailuo 02 (rápido y de alto rango dinámico), y WAN 2.5 (nuevo, con sonido).

  • Planes y créditos. Higgsfield opera por planes y créditos; los nombres y cupos pueden variar por región y promoción. Consulta la página de pricing para el detalle más reciente.

Conclusiones de la comparativa WAN 2.5 vs Veo 3

  • Voz/speech. WAN 2.5 suena más natural que Veo 3; en español hay pausas ocasionales, en inglés es muy fluido.

  • Formatos. Vertical con audio (9:16) activo en WAN 2.5; útil para Shorts/Reels/TikTok.

  • Flujos. Imagen→video y Soul Inpaint por máscaras dan control sin romper consistencia.

  • Operativa. Dos modos (Fast/Completo). El “unlimited” del video implica cola y una ventana temporal.

  • Precios. Hay diferencias entre Fast y Completo.

Prompts/recursos (listos para copiar/pegar)

1) Vlog en selva con lip-sync (viajero)

PROMPT (texto principal)
Vlog de viaje en selva tropical, plano medio/primerísimo medio con cámara en mano (handheld sutil). Joven influencer sudor leve, mirada al lente, expresión concentrada. Habla en español con labios perfectamente sincronizados: “Todos conocen el poder de Veo TRES”. Iluminación natural filtrada entre follaje verde; reflejos suaves sobre la piel. Micro-temblores realistas de mano. Sonido ambiente: aves y hojas; mezcla natural con voz masculina clara. Estética vlog YouTube, color natural, contraste suave, nitidez orgánica.

PARÁMETROS SUGERIDOS

  • Relación de aspecto: 9:16 (vertical) o 16:9

  • Duración: 5–10 s

  • Audio: ON (voz + ambiente)

  • Cámara: handheld sutil, desplazamiento mínimo

  • Voz: español, timbre masculino neutro

  • Estilo color: documental natural (evitar oversharpen)

NEGATIVOS
Flicker, desincronización de labios, deformación facial/manos, desenfoque excesivo, banding, ruido digital agresivo, artefactos de compresión.

2) Paseo lateral con perro (toma urbana)

PROMPT (texto principal)
Plano medio-amplio lateral, cámara fija. Joven pasea a su perro con correa de izquierda a derecha hasta salir por el borde derecho. Pasos firmes y casuales; el perro trota con lengua afuera, actitud alegre. Fondo urbano en luz de día con sombras suaves. Audio: ambiente de ciudad discreto (pasos humanos, patas sobre pavimento), mezcla limpia y realista. Movimiento continuo y fluido, sin tirones.

PARÁMETROS SUGERIDOS

  • Relación de aspecto: 16:9

  • Duración: 6–8 s

  • Audio: ON (ambiente urbano)

  • Cámara: estática; encuadre estable

  • Exposición: luz natural, balance de blancos neutro

NEGATIVOS
Tirones de movimiento, ghosting en las patas, estelas artificiales, deformaciones de correa, sombras parpadeantes, cambios de ropa/fondo entre frames.

3) Cocina luminosa con bebida (versión con y sin marca)

PROMPT (texto principal, SIN MARCA)
Cocina moderna y luminosa, plano medio cinematográfico. Joven sonríe a cámara, toma una botella de vidrio fría con condensación visible, la abre (sonido realista de gas) y dice en español: “Refresca tu día”. Da un sorbo breve y vuelve a sonreír. Audio: voz femenina clara, sonido auténtico del gas, ambiente suave de cocina (tintineos leves, zumbido tenue) y música alegre ligera de fondo. Enfoque nítido en rostro y bebida; color natural, contraste suave.

PROMPT (texto principal, CON MARCA tal como en la transcripción)
Cocina moderna y luminosa, plano medio cinematográfico. Joven sonríe a cámara, toma una botella de Coca-Cola con condensación visible, la abre (sonido realista de gas) y dice en español con alegría: “Refresca tu día con Coca-Cola.” Da un sorbo breve y vuelve a sonreír. Audio: voz femenina clara, sonido auténtico del gas, ambiente de cocina suave y música alegre ligera. Enfoque nítido en rostro y producto; color natural.

PARÁMETROS SUGERIDOS

  • Relación de aspecto: 16:9 o 1:1

  • Duración: 6–8 s

  • Audio: ON (voz + SFX + música baja)

  • Cámara: estática; profundidad de campo media

  • Estilo: look publicitario suave, highlights controlados

NEGATIVOS
Etiquetas/hojas deformadas, manos extra, derrames antinaturales, cambios de marca entre frames, clipping de audio, música demasiado alta sobre la voz.

4) Horror snorricam en pasillo de hospital (no-gore)

PROMPT (texto principal)
Toma snorricam (cámara fijada al cuerpo) sobre una joven con bata de hospital, cabello despeinado, rostro sucio con rastros de sangre NO explícitos. Expresión de pánico: ojos muy abiertos, respiración acelerada. La cámara gira y se inclina con sus movimientos; pasillo sucio con neón parpadeante, sensación claustrofóbica (paredes parecen cerrarse). Al fondo, un zombi desenfocado avanza tambaleante, como espectro. Audio: zumbido y parpadeo de luces averiadas, eco de respiración, pasos arrastrados y gemidos lejanos. Motion blur moderado; estética de terror intenso sin gore.

PARÁMETROS SUGERIDOS

  • Relación de aspecto: 2.39:1 o 16:9

  • Duración: 6–10 s

  • Audio: ON (ambiente + respiración)

  • Cámara: snorricam, movimientos erráticos controlados

  • Color: frío/verdoso, contraste alto, grano fílmico sutil

NEGATIVOS
Gore gráfico, desmembramientos, vísceras, luces estroboscópicas excesivas, desenfoque total, jitter extremo, repetición de frames, clipping en zumbidos.

Consejos rápidos (opcionales)

  • Lip-sync / voz: activa idioma Español y “lip-sync” si el modelo lo permite; coloca la frase exacta entre comillas.

  • Vertical con audio: si es para Shorts/Reels, usa 9:16 y audio ON.

  • Iteración vs calidad: empieza con 5–6 s para explorar; finaliza con 8–10 s y mayor bitrate si tu modelo lo permite.

  • Consistencia: fija semilla (seed) cuando quieras repetir estilo.

Si quieres, los empaqueto en un .txt o los ajusto a la sintaxis específica de tu herramienta (p. ej., campos “prompt”, “audio”, “camera”, “negatives”).

Checklist rápido

  1. Elige WAN 2.5 y el modo (Fast/Completo).

  2. Fija aspect ratio (9:16 si es vertical con audio).

  3. Decide si usas embellecer prompt.

  4. Si activas un modo sin límite, asume cola.

  5. En Soul Inpaint, marca con precisión y pide qué cambiar y qué preservar.

 

El salto relevante no es solo de modelo, es de flujo. Cuando una plataforma junta voz convincente, vertical con audio y edición por máscaras, el trayecto del boceto al clip se acorta sin perder control creativo. La competencia seguirá, pero hoy WAN 2.5 ofrece un atajo claro para publicar más y mejor con las herramientas que ya tienes en Higgsfield.


Preguntas frecuentes

¿WAN 2.5 suena mejor que VEO3?
Sí, la voz de WAN 2.5 suena más limpia y natural.
En español se perciben pausas leves; en inglés la fluidez es mayor.

¿Puedo generar vertical con audio?
Sí. WAN 2.5 permite 9:16 con sonido. Esta fue una limitación histórica de VEO3 al inicio.

¿Qué cambia entre Fast y Completo?
La transcripción indica diferencias en duración y calidad. Fast: 5/10 s para iterar; Completo: hasta 1080p con audio.
No se aportan cifras de precio.

¿El modo “unlimited” acelera la generación?
No. Entra en cola (más lento), aunque habilita generación sin límite durante una ventana promocional
hasta el 9 de octubre

prueba

¿Quieres la guía de referencia de este tutorial?

Artículos relacionados

por Lordwind E. Aguilar Ramírez

16/08/2025

Arca Artificial