Freepik: Guía Completa del Método TRAIN para Personajes Consistentes

Trabajar con inteligencia artificial para generar personajes es fascinante, pero no siempre sencillo. A todos nos ha pasado: creas una...

agosto 17, 2025

Escrito por

Picture of Lordwind E. Aguilar Ramírez
Lordwind E. Aguilar Ramírez
Fundador de Arca Artificial | Diseñador Visual Profesional

Compartir

Tabla de contenido

⏱️ Tiempo de lectura: 3 minutos

Trabajar con inteligencia artificial para generar personajes es fascinante, pero no siempre sencillo. A todos nos ha pasado: creas una imagen increíble y, al pedir una variación, la IA devuelve otra que parece la hermana, la prima o incluso la vecina del personaje original.

La consistencia de personajes ha sido uno de los mayores retos en la creación visual con IA. Después de muchas pruebas y errores, encontré en el método TRAIN de Freepik una de las soluciones más sólidas para resolverlo.

Crear la Imagen Base

El proceso comienza con un dataset sólido. En mi caso, como no tenía una modelo real ni soy fotogénico, generé la base en MidJourney.

  • Fondo blanco para mayor limpieza y control.

  • Prompts específicos (close-up, medium shot y long shot).

  • Entre 12 y 20 imágenes en distintas poses y ángulos.

Con esa base, entré a Freepik para iniciar el entrenamiento con el personaje que bauticé como Laurita.

Entrenando el Personaje en Freepik

En la interfaz de Freepik seleccionas la opción Train y creas tu personaje.

  1. Asignas nombre y apariencia.

  2. Subes todas las imágenes de tu dataset.

  3. Eliges nivel de calidad:

    • High: recomendado para el 80% de los casos.

    • Ultra: más intensivo, captura detalles, pero menos flexible.

En mis pruebas, los mejores resultados los obtuve con Mystic 2.5 y con fuerza de prompt entre 50 y 70.

Pro tip: el aspect ratio influye mucho. Horizontal conserva mejor estilo. En vertical tiende a variar ropa y poses.

Errores Comunes al Usar TRAIN

Antes de avanzar, ten en cuenta lo que aprendí después de varias pruebas:

❌ Usar pocos ejemplos: con menos de 12 imágenes el modelo no logra captar al personaje.
❌ Forzar estilos extremos: pasar de realismo a anime con el mismo dataset casi nunca funciona.
❌ Fuerza de prompt en 100: genera fondos borrosos o resultados poco naturales.
❌ Datasets sin coherencia: si mezclas poses, fondos o estilos distintos, pierdes consistencia.

Checklist Rápida para TRAIN

✅ Mínimo 12–20 imágenes del personaje.
✅ Usa siempre fondo blanco o neutro en la base.
✅ Combina close-up, medium shot y long shot.
✅ Mantén coherencia de estilo en todas las imágenes.
✅ Trabaja con fuerza de prompt entre 50 y 70.

Ejemplos de Prompts para Dataset

Aquí algunos de los prompts que utilicé para entrenar a Laurita:

Close-Up

Close-up portrait of a 35-year-old woman with light tan skin and long wavy chestnut brown hair, in an ultra-realistic photographic style, set against a plain white studio background. Neutral expression, highly detailed skin texture, professional studio portrait, soft even lighting, centered framing, shallow depth of field.

Medium Shot

Medium shot of a 35-year-old woman with light tan skin and long wavy chestnut brown hair, in an ultra-realistic photographic style, set against a plain white studio background. Smiling expression, natural pose, professional studio portrait, soft even lighting, balanced centered composition.

Full Body (Long Shot)

Full body long shot of a 35-year-old woman with light tan skin and long wavy chestnut brown hair, in an ultra-realistic photographic style, set against a plain white studio background. Confident standing pose, professional studio portrait, evenly lit, centered full-body composition.

Estos prompts sirven como referencia inicial. Lo ideal es adaptarlos según el estilo que quieras mantener en tu personaje.

Dominar el método TRAIN en Freepik no es solo cuestión de técnica. Es un enfoque profesional que exige método, constancia y visión creativa.

La IA no reemplaza el criterio humano. Lo potencia. Y quienes saben preparar datasets y entrenar personajes son los que realmente logran diferenciarse en un mar de imágenes genéricas.

Si quieres complementar este aprendizaje, te recomiendo también revisar mi guía sobre 7 técnicas fotográficas para crear imágenes con IA. Juntas, estas dos metodologías te darán control total tanto en consistencia como en narrativa visual.

Ahora dime: ¿ya tienes en mente al primer personaje que vas a entrenar con Freepik TRAIN? 🚀


prueba

¿Quieres la guía de referencia de este tutorial?

Artículos relacionados

Arca Artificial