¿Cómo Crear Videos con Midjourney? (Guía Completa 2025)

Trabajar con herramientas de IA creativa nunca es un camino recto. Algunas funciones sorprenden, otras decepcionan, y con Midjourney me...

agosto 5, 2025

Escrito por

Picture of Lordwind E. Aguilar Ramírez
Lordwind E. Aguilar Ramírez
Fundador de Arca Artificial | Diseñador Visual Profesional

Compartir

Tabla de contenido

⏱️ Tiempo de lectura: 3 minutos

Trabajar con herramientas de IA creativa nunca es un camino recto. Algunas funciones sorprenden, otras decepcionan, y con Midjourney me pasó varias veces. Hubo actualizaciones que me parecieron un retroceso… pero también momentos en los que la herramienta recuperó toda su fuerza con mejoras que marcaron la diferencia.

Esa mezcla de luces y sombras es lo que me mantiene probando cada novedad. Y la más reciente que realmente me atrapó es esta: la posibilidad de crear videos directamente desde Midjourney, sin depender de software extra ni tener experiencia en animación.

Después de varias pruebas, aquí te cuento lo bueno, lo malo y lo que realmente importa si piensas usar esta función en tus proyectos.

Midjourney al Día: Novedades Clave del Último Año

Midjourney sigue consolidándose como una de las herramientas más potentes para generar imágenes con calidad artística. En el último año introdujo mejoras importantes:

  • El modelo V7, que refinó la calidad visual.

  • La función Image Reference, que mantiene consistencia entre imágenes.

  • Y ahora, la opción de crear animaciones dentro de su propia web.

Esto abre un mundo nuevo para quienes crean contenido digital, sin necesidad de programas externos.

Conoce la Interfaz de Midjourney 2025

Ya no es necesario trabajar desde Discord: la web de Midjourney es el centro de control. Ahí encuentras:

  • Explorador: imágenes y videos generados por la comunidad.

  • Crear y personalizar: espacio para ajustar parámetros a tu gusto.

  • Galería: donde se guarda lo que vas creando.

  • Chat y tareas: soporte, asesoría y recompensas al participar.

La interfaz ahora es mucho más clara y permite enfocarse directamente en crear imágenes y, por primera vez, videos.

Crear tu Imagen Base para Video

El flujo siempre parte de una imagen estática. Puedes:

  1. Generarla desde cero con un prompt (ej. 16:9).

  2. Tomar una imagen ya creada dentro de Midjourney.

  3. Subir una imagen externa desde tu computadora.

Con la opción Animate, tienes dos caminos:

  • Animación automática: rápida y simple.

  • Animación personalizada: con parámetros low motion o high motion.

Incluso puedes extender la duración, de forma manual o automática, añadiendo prompts que continúen la historia.

Tutorial Práctico: Animar Productos para E-commerce

Una de las aplicaciones más potentes está en productos.
Ejemplo:

  • Una bolsa de café puede animarse con humo saliendo del empaque.

  • Un cupcake puede transformarse en un clip dinámico resaltando texturas y colores.

Esto abre un espacio enorme para e-commerce y marketing digital.

👉 Y si te interesa llevar esas animaciones al siguiente nivel, te recomiendo revisar esta guía sobre cómo crear anuncios visuales con IA, que complementa perfecto esta técnica.

Videos IA para Influencers y Marca Personal

También probé con personajes humanos. Creé una modelo virtual con distintos estilos de maquillaje y vestimenta.

  • Algunos resultados fueron naturales y fluidos.

  • Otros tenían movimientos extraños y poco realistas.

El aprendizaje: el realismo aún no es perfecto, pero ya permite construir personajes consistentes para moda y branding personal.

Creación de Videos Virales y de Nichos

Más allá de productos e influencers, también puedes crear clips virales. Ejemplos:

  • Perritos o gatitos en situaciones divertidas.

  • Animales fantásticos como orangutanes o yetis en contextos humanos.

  • Clips coloridos y exagerados para TikTok o Instagram.

Este tipo de contenido engancha porque mezcla lo emocional con lo inesperado.

Limitaciones Reales

No todo es positivo. Estas son las limitaciones que encontré:

  • Los videos no tienen sonido.

  • Algunos movimientos pueden verse poco naturales.

  • Requiere prompts bien pensados para evitar resultados extraños.

Son detalles que debes considerar antes de usarlo de forma profesional.


¿Vale la Pena Pagar Midjourney en 2025 para Crear Videos?

Mi experiencia me lleva a esta conclusión: Midjourney mantiene un nivel alto en calidad visual y, aunque no todas sus actualizaciones convencen, la función de video suma un valor real.

Lo positivo

  • Calidad artística única.

  • Interfaz web clara y simple.

  • Innovación con funciones como video.

  • Comunidad activa para soporte e inspiración.

En cuanto al precio

  • Plan básico: 10 USD/mes (200 imágenes).

  • Plan estándar: 30 USD/mes (ilimitado en modo relax).

¿Vale la pena? Para mí, sí. Especialmente si trabajas de forma constante en proyectos creativo.

Crear videos con Midjourney no es perfecto, pero es un salto enorme en creatividad digital. Lo mejor: no necesitas software extra ni experiencia en animación; solo una imagen y un prompt con intención.

Mi recomendación: pruébalo con objetivos claros. ¿Quieres animar productos? ¿Crear personajes para redes? ¿Experimentar con storytelling? La herramienta da para todo eso, pero depende de tu criterio como creador.

Porque al final, las herramientas cambian, pero la mirada crítica del creador sigue siendo la clave.

👉 Y ahora te pregunto: si pudieras crear tu primer video con Midjourney, ¿qué elegirías? ¿Un producto de tu marca, un personaje para redes o un clip viral para TikTok?


¿Quieres la guía de referencia de este tutorial?

Artículos relacionados

Arca Artificial