Usar inteligencia artificial para generar imágenes no significa que debas olvidar lo que siempre ha hecho valiosa a la fotografía: el conocimiento visual.
Los fotógrafos profesionales dominan el encuadre, la luz, la composición y los ángulos. Eso sigue siendo crucial, incluso si ahora tus tomas salen de un modelo generativo.
Cuando empiezas a trabajar con generadores de imagen o video basados en inteligencia artificial, es fácil centrarse en prompts, estilos o resoluciones. Pero hay un componente visual clave que muchos pasan por alto: los planos fotográficos.
Las técnicas fotográficas para crear imágenes con IA no son un lujo: son el puente entre lo visual tradicional y la creatividad asistida por algoritmos.
Aplicar técnicas de encuadre cinematográfico puede marcar la diferencia entre una imagen genérica y una composición profesional que transmite emoción e intención narrativa.
Aquí te comparto los siete planos esenciales que, usados correctamente, transformarán tus imágenes generadas con IA en piezas con narrativa visual real.
1. Plano General (Long Shot)
Este plano muestra al personaje completo dentro de un entorno amplio. Sirve para establecer la escena y dar contexto visual. Es ideal para situar al protagonista en su mundo, sobre todo si estás creando una historia.
Un Long Shot también puede enfocarse en elementos clave del entorno, como un edificio central rodeado de una ciudad. Perfecto para abrir una narrativa visual.
2. Plano Medio (Medium Shot)
El plano medio encuadra desde la cintura del personaje y es ideal para escenas de interacción o diálogos. Permite mostrar expresiones faciales y lenguaje corporal sin perder el contexto.
Con IA puedes enfatizar gestos y posturas para intensificar la emoción de la escena. Es versátil y efectivo.
3. Primer Plano (Close-Up)
El Close-Up es clave para transmitir emociones. Se centra en el rostro del personaje y captura cada detalle expresivo.
Si tu objetivo es que el espectador «sienta» lo que pasa en la imagen, este plano es imprescindible. También puedes aplicarlo a objetos clave, como manos sembrando una planta, para enfocar acción y significado.
4. Plano Detalle (Extreme Close-Up)
Este plano va más allá: se enfoca en detalles específicos con alta carga dramática. Un ceño fruncido, una mirada intensa, una textura. Es perfecto para momentos de tensión o introspección.
La IA permite crear detalles hiperrealistas que dan vida al plano detalle con mucha precisión.
5. Plano Doble (Two Shot)
Este plano incluye a dos personajes en escena. Es común en historias de amor o interacción entre pares. Puedes usarlo en composiciones simétricas o abiertas, incluso dentro de un Long Shot.
Lo importante es que el foco esté en ambos personajes y la relación que comparten.
6. Plano Subjetivo (POV)
El Point of View pone la cámara en los ojos del personaje. El espectador ve «lo que ve» el protagonista. Es inmersivo y muy eficaz para conectar emocionalmente.
Fotos desde un auto, una bicicleta o manipulando un objeto funcionan muy bien con este estilo. Solo pídelo como «POV» en tu prompt.
7. Plano Holandés (Dutch Angle)
Este plano inclina la cámara para crear tensión o desequilibrio visual. Se usa en escenas dramáticas o de conflicto. Es un recurso expresivo que aporta dinámica.
Con IA puedes controlar ángulos y simular ese efecto cinematográfico con resultados potentes.
Dominar estas técnicas fotográficas para crear imágenes con IA te permite narrar visualmente como un profesional, incluso sin una cámara
Así como un fotógrafo o director de cine necesita actualizarse para integrar la IA a su flujo de trabajo, quienes usan IA para crear imágenes también deben mirar hacia atrás y aprender de quienes han dominado lo visual durante décadas.
Porque al final, la diferencia no la hace el software, sino quien lo usa con criterio. Saber de planos, luz y encuadre no es una curiosidad: es lo que separa al amateur del profesional, incluso en el mundo de la IA.
Y si estás explorando cómo mejorar tus resultados desde el prompt, también te recomiendo esta guía sobre cómo escribir prompts efectivos para crear imágenes con IA. Complementa perfectamente lo que acabas de aprender aquí.
Ahora que los conoces, ¿cuál de estos planos vas a aplicar primero en tus próximas imágenes generadas con IA?