Las historias sostienen cualquier video. Además, cuando diriges la intención, la imagen responde. Primero alineamos propósito y forma: qué cuentas y con qué recursos visuales.
Aquí vas a convertir una idea en un workflow animado con IA, del fotograma clave al clip final, con coherencia visual y buen ritmo.
Vamos de menos a más: fotograma clave, variantes, collage para la secuencia, clips con start/end y ritmo en edición. Es un camino repetible que puedes adaptar a cualquier estilo y duración.
Flujo completo (resumen)
- Fija la misión y el tono.
- Crea un fotograma clave.
- Genera variantes.
- Ordena una secuencia por collage.
- Produce clips con start/end.
- Itera prompts hasta lograr fluidez.
- Edita ritmo y efectos en posproducción.
Paso 1: Fotograma clave en Midjourney
La historia nace con una imagen madre. La idea fue un panda estilo kung fu frente a un zorro “rival”.
Con upscale se aseguró resolución. Las variaciones Subtle mantuvieron el diseño; Creative cambió demasiado. Por eso, Subtle fue la elección para conservar coherencia.
Consejo práctico: antes de generar variantes, pule tu imagen madre con upscale y variaciones. Decide entre Subtle y Creative según coherencia del diseño.
Paso 2: Variantes con Freepik (modelo Nanobanana)
Sube la imagen base a Freepik y usa Nanobanana para generar variantes. Con cuatro prompts obtendrás escenas muy distintas.
Asimismo, la variedad abre caminos narrativos. Además, aparecen gestos, poses y encuadres útiles para el montaje.
Paso 3: Guion visual por collage
Sin guion escrito, se armó un collage con todas las imágenes. La secuencia emergió sola: guardia → ataque → bloqueo → contraataque → desenlace.
En consecuencia, ese tablero definió el orden de frames. Ya había una historia para dirigir.
Paso 4: Clips en Hailuo AI con start/end
En Hailuo, entra a Video y elige Image to Video. Coloca la imagen del start frame y la del end frame. Luego, añade el prompt.
El modelo Hailuo 02 permite 768p (6–10 s) y 1080p (6 s). En el caso mostrado: 1080p costó 80; 768p, 25 (6 s) o 50 (10 s).
Primero, genera el clip del frame 1 al 2: guardia del panda vs. patada del zorro. Después, encadena cada plano usando el end anterior como nuevo start.
Paso 5: Iterar prompts para coreografiar
De inicio, el primer intento no fluía. Decía: “el movimiento debe fluir con naturalidad desde el puñetazo del panda…” y el empuje quedaba raro.
Se reescribió: “el zorro ataca con un puñetazo rápido; el panda bloquea con firmeza y de inmediato agarra al zorro por la cabeza”. La acción mejoró. El agarre dio continuidad.
Para las patadas, “rápidas” produjo caos. Mejor cuantificar: “el zorro lanza cinco patadas”. Como resultado, con blur de velocidad, la lectura fue clara.
Paso 6: Ritmo en edición (Premiere)
Coloca los clips en la línea de tiempo. Con Reasignación de tiempo → Velocidad, iguala la cadencia.
A continuación, acelera inicios lentos, conserva natural el agarre y sube el cierre para impacto. Además, añade efectos en cada patada y música.
Paso 7: Cierre narrativo
Por último, el final planteó amistad y práctica, no violencia. Después de la “energía total”, ambos caen y reconocen que se pasaron de fuerza. Un guiño de personaje vale más que un efecto.
Problema: la IA desordena la acción
Sin dirección, la IA improvisa. En consecuencia, el resultado se siente genérico o caótico.
Para evitarlo, piensa como director. Divide la visión en escenas cortas. Usa start/end para anclar posiciones. Redacta órdenes específicas (quién hace qué, cuántas veces). Finalmente, edita el ritmo. Si vienes del enfoque de “un buen prompt”, te conviene también tomar en cuenta este marco:Del prompt al proceso: ¿Por qué cambió el juego?.
Checklist rápido para contar historias con IA
- Misión clara y tono definidos.
- Imagen madre con upscale y variaciones Subtle.
- Collage para descubrir la secuencia.
- Clips con Hailuo 02, 768p/1080p.
- Prompts concretos: acciones, direcciones, cantidades.
- Encadenar end→start en cada plano.
- Velocidad unificada en edición.
- Detalle humano en el desenlace.
Prompts y recursos del video (copiar/pegar)
Ejemplos (listos para copiar/pegar):
- El zorro ataca con un puñetazo rápido; el panda bloquea y de inmediato agarra al zorro por la cabeza.
- El panda lanza al zorro desde el agarre de cabeza hacia el frente.
- El zorro lanza cinco patadas en secuencia, estilo artes marciales, con blur de velocidad.
- Del start con guardia al end con patada conectando, cámara media, fondo continuo.
Plantillas (rellenar):
- [SUJETO_A] [ACCIÓN PRINCIPAL]; [SUJETO_B] [REACCIÓN] y de inmediato [ACCIÓN ENCADENADA].
- [SUJETO_A] agarra a [SUJETO_B] por [ZONA] y lo [VERBO: EMPUJA/LANZA/TIRA] hacia [DIRECCIÓN].
- [SUJETO_B] lanza [CANTIDAD] [GOLPES/PATADAS] en secuencia, estilo [ESTILO], con [FX] de velocidad.
- Del start [POSE INICIAL] al end [POSE FINAL], [CÁMARA] [ENCUADRE], [FONDO] continuo.
- Misma cámara: [CÁMARA]. Mismo fondo: [FONDO]. Paleta: [PALETA]. Iluminación: [ILUMINACIÓN].
- Ritmo [LENTO/MEDIO/RÁPIDO]; duración [SEGUNDOS]; transición [SUAVE/CORTADA].
- Añadir [EFECTO] en cada [IMPACTO/MOVIMIENTO] con intensidad [BAJA/MEDIA/ALTA].
Herramientas usadas: Midjourney (imagen madre), Freepik Nanobanana (variantes), Hailuo AI (start/end, modelo 02), Premiere (velocidad, efectos, música).
Buenas prácticas de prompt
- Especifica sujeto, acción, objetivo: quién golpea, quién bloquea.
- Define cantidad: “tres pasos”, “cinco patadas”.
- Mantén continuidad espacial: “misma cámara, mismo fondo”.
- Evita adjetivos vagos: “rápido”, “épico”. Sustitúyelos por medibles.
Errores frecuentes
- Cambiar estilo entre planos (pierdes coherencia).
- Pedir demasiado en un solo clip.
- No encadenar end→start.
- Editar sin unificar velocidad.
La IA es tu equipo. Contar historias con IA exige dirección, escenas cortas y prompts precisos. Cuando controlas el ritmo, la magia aparece.
Arma tu collage hoy, genera tu primer clip start/end y unifica la velocidad en tu editor.
Preguntas frecuentes
¿Qué es start y end frame en Hailuo?
Son imágenes de entrada y salida. La IA anima para pasar de una a la otra.
¿Cuánto duran los clips?
Con Hailuo 02: 768p de 6 a 10 segundos; 1080p, 6 segundos.
¿Qué hago si el movimiento sale raro?
Reescribe el prompt con acciones concretas y cantidades. Cambia el verbo y prueba de nuevo.
¿Necesito Midjourney y Freepik a la vez?
No. Puedes crear la imagen base donde prefieras. Lo clave es la imagen madre y sus variantes.
¿Se puede usar otro editor que no sea Premiere?
Sí. Cualquier editor con control de velocidad sirve.
 
								 
								 
				 
								 
								 
								 
								