Tener acceso a herramientas de pago es genial, pero no todos los proyectos ni todos los bolsillos lo requieren. Incluso si tienes presupuesto, no siempre lo más caro es lo más inteligente.
Lo que realmente importa en la creación de videos con inteligencia artificial es elegir la herramienta que se adapte a tu objetivo, evitando gastar de más y maximizando cada recurso.Si eres creador, emprendedor o trabajas para una marca, sabes lo importante que es mantener libertad creativa y control sobre tu contenido. Por eso he preparado esta guía con tres herramientas de IA completamente gratis que, en la mayoría de los casos, te permitirán producir videos sin marcas de agua, listos para monetizar y con calidad profesional.
1. WAN (open source, sin marcas de agua)
WAN, en sus versiones 2.1 y 2.2, es de código abierto bajo licencia Apache 2.0.
Esto significa que puedes usarla libremente para proyectos personales o comerciales, sin pagar y sin preocuparte por marcas de agua.
-
Puedes probarla en la web oficial con uso limitado.
-
Para eliminar límites y trabajar sin restricciones, se recomienda instalarla localmente.
-
El modelo en sí es gratuito, pero si lo usas en servicios externos, podrían cobrarte por resoluciones más altas.
Ventaja principal: control total si trabajas desde un entorno propio.
Si además de herramientas gratuitas estás buscando cómo crear piezas publicitarias que realmente conecten con tu audiencia, te recomiendo revisar esta guía con prompts probados: Cómo crear anuncios visuales con IA: 3 prompts profesionales. Te ayudará a aplicar mejor estas herramientas desde el primer video.
2. Tencent Hunyuan Video (con restricción geográfica)
Tencent Hunyuan Video es otra propuesta de código abierto, sin marcas de agua y con licencia que permite uso personal y comercial en la mayoría de países.
Sin embargo, hay una limitación importante: si estás en la Unión Europea, Reino Unido o Corea del Sur, no puedes monetizar los videos creados con esta herramienta.
-
Fuera de esas regiones, puedes monetizar sin problema, siempre que el servicio usado no supere los 100 000 usuarios mensuales.
-
Puede ejecutarse localmente o probarse en demos online, aunque el acceso puede ser más complejo (requiere registro mediante plataformas chinas como WeChat o QQ).
3. CogVideo (versiones 2B y 5B)
CogVideo Edge ofrece dos variantes:
-
Versión 2B: gratuita, de código abierto bajo licencia Apache 2.0, sin restricciones geográficas y lista para uso profesional y comercial.
-
Versión 5B: más potente, también con licencia abierta, pero con la condición de no superar el millón de usuarios o reproducciones mensuales. Si se supera ese límite, es necesaria una licencia especial.
En ambas versiones:
-
No hay marcas de agua.
-
Los contenidos generados son tuyos.
-
La única restricción es evitar usos ilegales, militares o que violen derechos humanos.
Comparativa rápida
Herramienta | Licencia | Marca de agua | Restricciones geográficas | Uso comercial |
---|---|---|---|---|
WAN | Apache 2.0 | No | No | Sí |
Tencent Hunyuan | Abierta | No | UE, Reino Unido, Corea del Sur | Sí, fuera de zonas restringidas |
CogVideo 2B | Apache 2.0 | No | No | Sí |
CogVideo 5B | Abierta | No | No | Sí, con límite de usuarios/reproducciones |
Las tres herramientas ofrecen calidad y libertad creativa sin coste, pero cada una tiene matices que debes considerar antes de integrarlas en tu flujo de trabajo.
-
WAN y CogVideo son las más flexibles para monetizar en cualquier parte del mundo.
-
Tencent Hunyuan es potente, pero con una restricción clave si trabajas desde ciertas regiones.
Recuerda: “gratis” no significa sin normas. Siempre respeta licencias, derechos de autor y límites de uso para evitar problemas legales.